Sheinbaum responde a Trump: No quiero debates mediante declaraciones sino comunicación directa

El pasado sábado 3 de mayo la jefa de Estado confirmó que Trump propuso enviar tropas a México luego de haberle preguntado cómo podían ayudar.

06ae514f6889490240bc4a1bf93d388c90d26c1dw

La mandataria prefirió no continuar con las declaraciones a medios no oficiales y abogó por la comunicación directa con Donald Trump. Foto: EFE.


5 de mayo de 2025 Hora: 09:41

En su habitual mañanera, la mandataria mexicana se refirió a los comentarios del presidente de los Estados Unidos en medios, y respondió que es mejor no convertir los temas tratados en debates mediante los medios no oficiales ni gubernamentales.

Claudia Sheinbaum evitó comentar las declaraciones de Trump acerca de que ella teme a los cárteles; en su lugar, afirmó que hay buenas relaciones entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y que prefiere la comunicación directa para abordar problemas de suma importancia nacional, como el tráfico de armas desde EE.UU. a México o la inseguridad nacional.

LEA TAMBIÉN:

Trump critica a Sheinbaum por rechazar su oferta de enviar militares a México

La jefa de Estado afirmó que hay muy buena comunicación con el presidente Trump y reveló que en tres meses de mandatado han tenido al menos cinco intercambios telefónicos que han sido respetuosos.

Destacó que hay temas en los que están de acuerdo y otros en los que no, pero que han mantenido disposición a la coordinación en todo momento. Reiteró que México está dispuesto a colaborar en cualquier acción que garantice seguridad en ambos países, pero respetando la soberanía de cada país.

Sheinbaum señaló nuevamente el carácter sensacionalista con que The Wall Street Journal trató el tema, cuando realmente el presidente preguntó a la mandataria en qué podían ayudar, para luego sugerir el envío de militares estadounidenses. Cabe recordar que Sheinbaum declinó esta oferta y le propuso aumentar el control del paso de armas desde territorio norteamericano, pues son esas armas las que abastecen a los cárteles dentro del territorio mexicano.

En este sentido, la mandataria resaltó que recientemente el magnate pidió «mano dura» con el tráfico de armas, y calificó esta postura como muy importante para México y nunca antes vista en un presidente norteamericano, y va en el rumbo correcto: que los EE.UU. detengan los insumos de armas al crimen organizado, mientras desde la nación azteca trabajan para detener el tráfico de fentanilo hacia territorio norteamericano.

Frente a la ya habitual práctica de Donald Trump de abordar temas mediante medios no gubernamentales, la mandataria pide acogerse a la comunicación directa, coordinadas, abierta y oficial.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: teleSUR